Judith
Judith (J.) entra en la tienda de Holofernes (H.), general de los que sitian su ciudad. Entra Mirza (C/M.) la criada de J. y explica que la gente de la sitiada Betulia ha encargado a una viuda virgen para que vaya a cortar la cabeza a H. C/M ofrece vino a H. y éste yace con J. La bebida y el deleite carnal hacen que H. quede dormido. C/M conmina a J. para coja la espada de H. y actúe sobre su pescuezo. J. al no parecer dispuesta a quitar la vida a quien le hizo conocer la maravilla que no conocía es acusada de ser una vendida a la carne en vez de una heroína judía salvadora de su patria. En medio de la discusión despierta H., degüella a J., da la vuelta al cuadro de Caravaggio y aparece pintado por detrás una versión con el degollado convertido en degollador. H. se dirige al público explicando que la pieza solo podía tener el final que tenía pues la pieza era una denuncia más de la violencia de género. "Resucita" J. y pide perdón a "ellas" por la frustración que habrán sentido al habérseles escometado cómo una de las suyas se cargaba a un tío.
DramaDrama | |
2 | |
60 - 90 min. | |
Imagenes no disponibles
Nota: “Todos los datos han sido aportados por los/as autores/as, por lo tanto, la AAT no se responsabiliza de su veracidad”.
Note: "All data have been provided by the authors, therefore, the AAT is not responsible for its accuracy".